El Gobierno Nacional junto al Banco Nación, Provincia y Ciudad presentaron nuevas líneas de créditos hipotecarios a 20 y 30 años en el marco del relanzamiento del PROCREAR.
Estas líneas presentan dos características comunes: los planes se actualizarán de acuerdo a la variación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), un índice que acompaña a la inflación, y las cuotas serán más bajas que otras opciones que están vigentes en el mercado de créditos.
Banco Nación
Ofrecerá una línea con tasa de entre 3,5 y 4,5 por ciento (diferencia entre clientes y no clientes) que generará una cuota de entre $4.600 y $5.000 por cada $1.000.000 de crédito.
Para esta opción el grupo familiar deberá acreditar ingresos por $19 mil mensuales. Y el monto máximo que se prestará es 80% ($2.480.000), con un valor tope para la vivienda de $3.100.000.
Banco Provincia
Quienes cobren sus haberes en la entidad tendrán en las líneas de hasta 20 años una tasa de 5% más la actualización por UVA, lo que arroja una cuota aproximada de $6.599 por cada millón otorgado.
Para las personas que aún no tienen una cuenta en la entidad, la tasa sube a 6,25% y la cuota se ubica en $7.309 por cada millón solicitado. El monto máximo del préstamo es de $2.700.000 y no será requisito que sea aplicado a “vivienda única”. En las líneas a 30 años, la tasa será 5,9% sobre el capital ajustado para clientes y de 7,50% para los no clientes.
Banco Ciudad
En el caso del Banco Ciudad también se otorgarán créditos a 30 años ajustados por UVA y se prestará hasta $2 millones, sin tope en el valor de la vivienda. La cuota mensual será de $5.993 y el grupo familiar deberá acreditar ingresos por 24 mil pesos.